Emprendedores
Olvídate de Ikea: llegan los robots y Roombas que fabrican muebles a medida
Si estás cansado de que los muebles de tu casa sean todos 'hechos por Ikea' y verlos cada vez que vas a ver a tu vecino o tu cuñado, los investigadores del MIT acaban de diseñar un sistema para que puedas fabricar tu propio mobiliario a medida, y sin mucho gasto. Aunque aún está en una fase inicial de pruebas, el futuro pasa por robots carpinteros en tu propio hogar.
Inés Benavides, la interiorista que se inspira en latas de refresco para diseñar muebles
¿Diseñar unos muebles con materiales que muchos talleres consideran sobrantes? ¿Imaginar una mesa auxiliar en forma de lata abollada y que se termine de fabricar en un taller de coches de lujo? Son ejemplos del trabajo de la interiorista Inés Benavides, quien aúna en su forma de trabajar materiales nobles, con reciclados y con unas buenas dosis de innovación. Nos cuenta cuál es el secreto de su diseño y nos muestra una de sus creaciones más rompedoras: los Cubbs.
Lautem o cómo usar la arquitectura para diseñar bolsos
La arquitecta Elena García Silva trabajó durante 10 años en la rehabilitación de patrimonio histórico e industrial y en 2004 se lanzó a otra de sus pasiones: la moda. Decidió crear una marca de bolsos en la que volcó sus conocimientos arquitectónicos. El fruto del proyecto es Lautem, una firma de fabricación 100% española que está en plena expansión internacional.
Luesma & Vega, los diseñadores que están detrás de las vajillas de los chefs más famosos
Con sus platos, la comida sí que te entrará por los ojos. Ester Luesma y Xavier Vega son los dos diseñadores barceloneses que están detrás de la vajilla de muchos restaurantes de vanguardia como Diverxo o El Celler Can Roca. Sus creaciones, en vidrio, compiten en belleza con lo que el comensal se encuentra dentro del plato. Te contamos cómo fueron sus comienzos y cómo fabrican sus creaciones.
España suspende en emprendimiento: por qué la mayoría de los emprendedores tira la toalla
España ocupa el penúltimo lugar entre los países de la OCDE en tasa de empresarios y empresarias o startup. Cada vez se emprende menos en nuestro país y hay varios motivos que explican por qué no terminan de triunfar, entre ellos, tener poca paciencia, la falta de planificación, la mala gestión de las cuentas, la desinformación sobre la normativa actual y las ayudas públicas y privadas y la llegada sorpresa de impuestos.